lunes, 19 de noviembre de 2012

LOS INICIOS DEL SIGLO XVIII


1. Los inicios del siglo XVIII

La Guerra de Sucesión y el Tratado de Utrech

1. Causas de la guerra de sucesión española.
Cuando  en 1700 fallece Carlos II y deja a Felipe de Anjou de heredero pero el Archiduque Carlos  no esta de acuerdo y quiere ser el, lo que provoca una guerra llamada la guerra de Sucesión.
2. Fechas de comienzo y final.
 Comienza en 1700 y acaba tras firmarse la paz de Utrecht en 1714.
3. Protagonistas de la contienda.
4. Paz con la que termina el conflicto.
5. Países involucrados.
6. Zonas de España que defendían a cada candidato.

Otros conflictos; la Guerra de los Siete Años
 
1.      Causas de la guerra de 7 años.
2.      Países que se enfrentan
3.      Y territorios Involucrados
4.      Paz que se firma para acabar el conflicto.

martes, 6 de noviembre de 2012

HISTORIA DE UNA ESCALERA

LINEA DEL TIEMPO DE MICHAEL JACKSON

Vicent Van Gogh

Vicent van Gogh

Nació en Zundert (Paises Bajos),el 30 de marzo de 1853 y murió a los 37 años en Auvers-sur-Oise (Francia), el 29 de Julio de 1890. Fué un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Vivió aislado, leyendo libros religiosos y perdiendo el interés por su trabajo.
Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acualeras) y 1.600 dibujos.

Su primer trabajo fue en una galería del arte. En 1885 pintó su primera gran obra Los comedores de patatas (cuadro situado a la izquierda), en ese momento su paleta se componía de tonos color de tierra. Los colores vivos por los que es conocido, surgieron en obras posteriores, cuando se trasladó al sur de Francia.  Tuvo una gran influencia en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Derain, Vlamick y Kees Van Dongen. Le entusiasmaba la lectura de la Biblia.

Pintura.
En 1880 se inscribió en la Academia de Bellas Artes, donde estudió dibujo y perspectiva. En esta época realizó esbozos y dibujos basados en las pinturas de Jean-Francois Millet, representando personajes de campesinos y mineros, modelos de la vida cotidiana, y pintándolos muy realistas y con tonalidades oscuras.
-Etten: El 12 de abril de 1881 Vincent llegó a Etten a visitar a su hermano. Allí vuelve a enamorarse, esta vez de una de sus primas que acababa de enviudar, a la que propuso rápidamente matrimonio, la respuesta de Kee fue un no.


-La Haya: En la Haya, Vincent realizó las primeras acuarelas y naturalezas muertas, utilizando tonos apagados.  Por desesperación delante del rechazo de su prima Kee, o por compasión, recogió de la calle a Sien Hoornik, una prostituta alcohólica, embarazada y con una hija, con la que vivió durante un año. Sien, por la falta de recursos económicos, vuelve a ejercer la prostitución y esto hizo que este intento de vida familiar también fracasara. Despues de esto se trasladó a Drente, al norte de los Países Bajos, donde permaneció durante tres meses y pintó temas paisajistas en pintura al óleo, en los que se puede apreciar la diferencia con los dibujos realizados anteriormente. Como quería plasmar todos los detalles, realizó los óleos con trazos gruesos y pinceladas espesas. En diciembre de 1883  regresó a Nuenen, a la casa paterna.

-Nuenen: Fue bien recibido por su familia que le acondicionaron una habitación como taller. En este periodo se dedicó a dibujar y pintar los tejedores. Coincidió con un amigo los dos juntos estudiaron y pintaron a los tejedores rurales. En estas obras Van Gogh no consiguió la misma técnica que su amigo, pero éste le sirvió de ejemplo. En el otoño de 1884, surgió un nuevo enamoramiento, ahora con la hija de un vecino, Margot Begemann, diez años mayor que Vincent, que le acompañaba en sus salidas pictóricas por el campo. Pensaron en contraer matrimonio, pero se encontraron con la firme oposición por parte de la familia de Margot, la cual llegó a intentar suicidarse. Poco después el 26 de marzo de 1885 muere repentinamente el padre de Vincent. Las disputas por la herencia entre su madre y sus hermanas, hicieron que marchase de su casa para irse a vivir a un lugar más amplio que le ofreció el sacristán de la iglesia católica; a su familia, que era protestante, este hecho se vivió como una ofensa.

-Amberes y París: Se dedicó a copiar modelos de yeso de esculturas antiguas, expuestas en la Real Academia, a pesar de su desacuerdo con la enseñanza académica. El año 1886 se mudó a París, para vivir junto a su hermano menor  Theo van Gogh. Theo le presenta a Vincent los trabajos del impresionismo; este contacto produce una paleta más luminosa. Van Gogh, como muchos pintores de la época, admiraba el arte japonés, prueba de ello son las réplicas que realizó de grabados japoneses y algunas pinturas suyas que reproducen ese país a manera escenográfica. A las reproducciones procedentes del Japón se las llamaba japonaiserie.

-Arles: Pintaba todo lo que veía y ya no necesitaba estampas japonesas.Sus primeros cuadros en Arles fueron típicamente japoneses. Pintó la naturaleza de los alrededores, los campos de trigo, los pantanos del delta del Ródano, el canal del sur de Arles que reflejó en diversas obras. Durante este periodo empezó a utilizar las pinceladas ondulantes y los amarillos, verdes y azules intensos que caracterizan su obra pictórica de los últimos tiempos.








OBRAS DEL AUTOR:


Anciana campesina con cofia
 Autor: Vicent Ven Gogh 
 Fecha:1884
 Museo: Colección Partiular
 Características:33 x 26 cm.
 Material: Oleo sobre lienzo
 Estilo: Neo-Impresionismo 

Entre los personajes de la serie de retratos pintada por Van Gogh en el invierno de 1884-1885 conviene destacar a esta anciana ataviada con una pulcra y almidonada cofia blanca. Su amplio rostro queda enmarcado por dicha cofia, obteniendo una espléndida volumetría al recortar su cabeza sobre el fondo neutro y proyectarse hacia el exterior. Los ojos de la mujer son el punto de referencia para el artista, enfrentando su mirada con el espectador lo que indicaría la fuerte personalidad de la anónima anciana. Las pinceladas empleadas por Vincent son vibrantes, aplicando el color a base de rápidos toques de pincel sin apenas utilizar dibujo previo. La iluminación refuerza el carácter de la mujer, resaltando el contraste de claroscuros que se crea, en sintonía con el estilo de Rembrandt que Van Gogh admiró al igual que sus compañeros de la Escuela de La Haya.    



     






TRABAJO PERSONAJES


 Nelson Mandela

  
Abogado y político, fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal. Estuvo 27 años en la cárcel. Tras su liberación en 1990,  lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica.
Recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz.




Frida Kahlo        

Pintora mexicana. Casada con el muralista Diego Rivera, su vida estuvo marcada por una enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada largo tiempo,  llegando a tenerse que someter a 32 operaciones quirúrgicas.

Su obra gira sobre su biografía y su propio sufrimiento. Pinto principalmente autorretrato. Su obra alcanzó fama y verdadero reconocimiento internacional después de su muerte, a partir de la década de 1970.




John F. Kennedy


Trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Elegido en 1960, ejerció el cargo hasta su asesinato en 1963. Durante su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la construcción del Muro de Berlín, el inicio de la carrera espacial, la consolidación del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, así como los primeros eventos de la Guerra de Vietnam.



Mahatma Gandhi

Abogado, pensador y político indio.  Desde 1918 al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social  como la huelga de hambre y rechazaba la lucha armada predicando la no violencia, como medio para resistir al dominio británico.Encarcelado en varias ocasiones  se convirtió en un héroe nacional. En 1931 participó en la Conferencia de Londres, donde reclamó la independencia de la India. Trató de reformar la sociedad india, apostando por integrar las castas más bajas  y por desarrollar las zonas rurales. Desaprobó los conflictos religiosos que siguieron a la independencia de la India, siendo asesinado en 1948.








Tchaikovsky

Músico nacido en  Rusia en 1840, perteneciente al periodo romántico. Entre sus obras los ballets "La Bella Durmiente”, "Cascanueces” y "El Lago de los Cisnes" así como la «Patética». El mismo año de su estreno, 1893, se declaró una epidemia de cólera; contagiado el compositor, la enfermedad puso fin a su existencia.




Tao Tse Tung

Político y estadista chino (1893-1976).
En 1921 participó en la creación del Partido Comunista y  más tarde, quedó como responsable de organización.
En 1931 se autoproclamó la nueva República Soviética de China, de la que fue elegido presidente, y desafió al comité de su partido a abandonar la burocracia de la política urbana y centrar su atención en el campesinado.
A partir de 1959, dejó su cargo como presidente chino, aunque conservó la presidencia del partido promoviendo  una campaña de educación socialista (período conocido como la Revolución Cultural Proletaria




Steveng Spielberg
Director, guionista y productor de cine estadounidense nacido en 1946.
Ha sido nominado seis veces a los Premios Óscar en la categoría de mejor director, obteniendo el premio en dos ocasiones, con La lista de Schindler (1993) y Saving Private Ryan (1998) y tres de sus películas lograron récord de taquillas, convirtiéndose en las películas de mayor recaudación en su momento.






Dilma Rousseff
(1947) Economista y política brasileña, actual presidenta de su país.
Asumió el cargo el 1 de enero de 2011, siendo la primera mujer que ostenta el cargo de máximo dirigente de Brasil y junto a Michelle Bachelet y Cristina Fernández de Kirchner, es la tercera mujer electa presidenta en América del Sur.


Bill Gates
Empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft, productora del sistema operativo para computadoras personales más utilizado en el mundo, Microsoft Windows. Nació en 1955.
En el 2011 era el segundo hombre más rico del mundo, con una fortuna de 56 mil millones de dólares.
Ha sido galardonado junto con su mujer con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006 por las labores de su
 Fundación Bill y Melinda Gates.





Pelé
Ex futbolista brasileño. El Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del mejor deportista del siglo XX.
En su carrera marcó 760 goles oficiales, 541 en campeonatos de liga, convirtiéndolo en el máximo goleador de toda la historia.
Entre otros títulos: Caballero de Honor del Imperio Británico, Ciudadano del Mundo por la ONU, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU (1992) y Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil (1994-1998).


Maria Curie


(Polonia 1867 - Francia 1934) Química y física polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.





Teresa de Calcuta
Monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, primeramente en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II. (1910-1997)





Michael Phelps

(1985) Nadador estadounidense retirado en su último evento en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ha ganado un total de 22 medallas olímpicas en su carrera, más de las que ningún deportista olímpico ha conseguido hasta la fecha. Hasta el 4 de agosto de 2012, batió 37 récords mundiales en natación. Es considerado el mejor nadador de todos los tiempos.








Justin Bibier

Cantante canadiense de pop. Nació en 1994.
En agosto de 2011 el videoclip oficial de la canción «Baby» se convirtió en el video musical más visto en YouTube con alrededor de 300 millones de reproducciones.





Shakira Mebarak

1977. Cantautora, compositora, productora discográfica y bailarina colombiana del género pop rock latino en español e inglés.
La artista ha vendido más de 125 millones de records (55 millones de singles y 70 millones de discos vendidos) hasta la fecha de las cuales 9,9 millones de discos fueron vendidas solamente en Estados Unidos.
Es la artista femenina internacional con más ventas en la década de los años 2000 en España. Ha sido ganadora en dos ocasiones del Premio Grammy y ocho veces ganadora del Grammy Latino.


Angela Merkel
Químico-física y política alemana que desempeña las funciones de canciller de su país desde 2005.La revista Forbes la considera la mujer más poderosa del mundo.